0

Las ventas de autos eléctricos aumentan más del 50%. Estos son los modelos más demandados.

El sello «Made in China» está presente en cuatro de los 10 autos más vendidos en México que utilizan tecnologías eléctricas.

Las ventas de autos eléctricos en el mercado mexicano empiezan a crecer de manera gradual. Hasta el momento, en 2024 se han comercializado 22,206 unidades, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Este incremento representa un aumento del 56.6% en comparación con el año anterior.

De los más de 1.3 millones de vehículos vendidos en México hasta la fecha, aproximadamente el 1.5% corresponde a autos eléctricos, superando incluso a los híbridos enchufables (PHEV).

Este crecimiento en las ventas de autos eléctricos se debe, en gran parte, al aumento de la oferta de modelos disponibles, siendo las marcas chinas las que han tomado un papel destacado, ya que ofrecen vehículos más accesibles en comparación con otras opciones.

En el listado de los 10 autos eléctricos más vendidos en México, cuatro modelos de origen «Made in China» figuran entre los primeros, y si se incluyen aquellos que, aunque fabricados bajo esta manufactura, son ensamblados en el país, el número asciende a seis.

Aunque la producción de vehículos eléctricos comenzó en México, ninguno de los modelos más populares proviene de manufactura nacional.

A continuación, te presentamos el listado de los 10 autos eléctricos más vendidos en México, según los datos de Inegi. Cabe destacar que algunas marcas como BYD y Zeekr no reportan sus cifras de ventas ante este organismo, por lo que no es posible conocer el volumen exacto de sus comercializaciones.

1.- Volvo EX30

La marca sueca Volvo lidera el ranking con su modelo EX30, el auto eléctrico más vendido en México, con 3,642 unidades comercializadas hasta el momento. Este modelo se destaca como la opción más accesible dentro de la gama eléctrica de la marca. Fabricado por Geely en China, el EX30 se presentó el año pasado en Milán y compite directamente con el Tesla Model Y en cuanto a tecnología y equipamiento, pero con un precio más competitivo. Volvo señala que la mayoría de los compradores de este modelo son jóvenes, y que tres de cada cuatro nunca antes habían considerado adquirir un Volvo.

2.- JAC E Sunray

Con 1,421 unidades vendidas, la van E Sunray de JAC se posiciona como el segundo vehículo eléctrico más popular en México. Este modelo se ensambla en Ciudad Sahagún, Hidalgo, aunque la mayoría de sus componentes provienen de China. Según algunos expertos, el auge de la electrificación en vehículos utilitarios y de flotilla se debe a que, al operar de manera regular, permiten desarrollar estrategias de recarga más eficientes.

3.- Volvo XC40 Recharge

A pesar de superar el millón de pesos de precio, el XC40 Recharge de Volvo se encuentra en el tercer lugar, con 1,146 unidades vendidas en lo que va del año. Fabricado en Bélgica, este modelo es el segundo más accesible dentro del portafolio eléctrico de la marca en México.

4.- JAC E10X

El JAC E10X, un subcompacto urbano, ha logrado vender 1,044 unidades. Al igual que el E Sunray, este modelo sigue un proceso de manufactura similar: es fabricado en China pero ensamblado en México. Desde su lanzamiento en 2021, el E10X fue el vehículo eléctrico más económico del país hasta que BYD lanzó el Dolphin Mini. Sin embargo, tras una rápida rebaja de precio por parte de JAC, el E10X recuperó su estatus como el más asequible.

5.- Ford E-Transit

La E-Transit de Ford ha vendido 889 unidades en lo que va de 2024. Fabricada en Estados Unidos, esta van eléctrica ofrece una capacidad de carga superior a los 1,700 kg. Ford ha enfocado su estrategia en promoverla como la «van eléctrica de trabajo para tu flotilla», destacando su bajo costo de mantenimiento y reparación en comparación con vehículos convencionales.

6.- GWM ORA 03

El modelo eléctrico ORA 03 de GWM, la automotriz china que debutó en México en 2023, ha logrado 767 unidades vendidas, colocándose como el sexto más popular. Este fue el primer vehículo eléctrico de la marca en ofrecerse en el mercado mexicano.

7.- Renault Kwid E-Tech

El Kwid E-Tech, lanzado por Renault este año, es el primer vehículo eléctrico de la marca disponible en México, y el primero en ser fabricado en China por Dongfeng. En lo que va del 2024, ha registrado 345 unidades vendidas, consolidándose como una opción asequible en el mercado eléctrico mexicano.

8.- Volvo C40 Recharge

El C40 Recharge de Volvo ocupa el octavo lugar con 322 unidades vendidas hasta la fecha. Al igual que el XC40 Recharge, este modelo también se fabrica en Bélgica y refuerza la presencia de la marca en el mercado de autos eléctricos de México.

9.- MG4

Lanzado en abril de este año, el MG4 ha logrado 271 unidades vendidas hasta agosto. Este modelo eléctrico de MG, de origen chino, ha experimentado un buen desempeño, aunque no es posible conocer con exactitud las cifras actualizadas, ya que Inegi no diferencia entre las ventas de la versión eléctrica y la de combustión.

10.- Chevrolet Bolt EUV

El Chevrolet Bolt EUV, fabricado en Estados Unidos, ha vendido 180 unidades en lo que va del año, colocándose como el décimo auto eléctrico más vendido en México. Con este modelo, Chevrolet se une a Ford como la única automotriz norteamericana en este listado.

Este panorama refleja cómo las marcas internacionales, especialmente las chinas, han logrado posicionarse rápidamente en el mercado de autos eléctricos en México, dominando las ventas de este tipo de vehículos.

Leave a Comment

Related Posts