Rafaela Roldán, la ecuatoriana de 16 años que conquistó la plata en el Panamericano de Downhill 2025
Con solo 16 años, la ecuatoriana Rafaela Roldán se convirtió en una de las grandes protagonistas del Panamericano de Downhill 2025, al lograr el...
TECNOLOGÍA VEHICULAR SE ADAPTA A LAS NECESIDADES DE PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES
Quito, 17 de febrero de 2025. – En Ecuador, el desconocimiento es una de las causas principales por las que varias personas con capacidades especiales no acceden a los diferentes beneficios que establece Ley Orgánica de Discapacidades, lo cual limita sus oportunidades de mejorar su calidad de vida, especialmente en términos de movilidad e independencia.
En este sentido, surge la importación de vehículos con beneficios tributarios como parte de las políticas de inclusión en el país, reconociendo que el transporte es un derecho fundamental y una herramienta clave para su integración social y laboral, permitiéndoles desplazar con mayor autonomía y acceder a más oportunidades en su día a día, según el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (2024).
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud Pública, en Ecuador hay 487 575 personas con discapacidad, lo que representa entre el 5 % y el 7 % de la población total hasta 2024. Para este grupo, la posibilidad de contar con un vehículo adecuado a sus requerimientos se ve impulsada por un sistema de exoneraciones tributarias.
Una de ellas es la automotriz Foton qué a través de la evolución tecnológica automotriz ofrece opciones con características que facilitan la conducción, el acceso y desplazamiento. Por ejemplo, sus camionetas Tunland G7 y G9 incluyen elementos como transmisión automática, dirección asistida, freno de mano electrónico y asistencia en pendientes, sistemas que facilitan el manejo, mientras que el espacio interior permite la instalación de equipos como controles manuales, rampas o elevadores para sillas de ruedas
Asimismo, sistemas de asistencia como: sensores de proximidad, cámara de reversa, control de estabilidad y dirección asistida contribuyen a mejorar la experiencia de conducción, reduciendo el esfuerzo físico y aumentando la seguridad.
En el país, las personas con capacidades especiales pueden acceder a beneficios exclusivos a través del Plan de Exonerados, que permite la adquisición de vehículos con descuentos y facilidades en función del porcentaje de discapacidad. Marcas como Foton ofrecen opciones accesibles dentro de este programa, sus versátiles y eficientes pick ups pueden ser personalizados según las necesidades de cada usuario.
De acuerdo al porcentaje de discapacidad, este sería el ahorro que al usuario se le otorgaría:
La accesibilidad vehicular sigue avanzando, permitiendo que más personas puedan disfrutar de la libertad de movilidad sin barreras. Con tecnología innovadora y programas de apoyo como el Plan de Exonerados, la independencia en la conducción es hoy una realidad al alcance de todos.
Con solo 16 años, la ecuatoriana Rafaela Roldán se convirtió en una de las grandes protagonistas del Panamericano de Downhill 2025, al lograr el...
Ford quiere revivir la emoción de manejar: patenta una falsa caja manual para autos eléctricos
Ambacar impulsa la industria automotriz Ambacar impulsa la industria automotriz con una inversión de $10 millones en CIAUTO una inversión de $10 millones en...