0

Mitsubishi Destinator: el SUV japonés que podría conquistar América

La fiebre por las SUV sigue más viva que nunca, y Mitsubishi quiere aprovecharla con una propuesta que promete dar de qué hablar: la nueva Mitsubishi Destinator 2026, un SUV con tres filas de asientos pensado para quienes buscan espacio, tecnología y capacidad para enfrentar cualquier terreno.

Este modelo, que debutó recientemente en Indonesia, llega para competir de frente con pesos pesados como Chevrolet Captiva y Hyundai Creta Grand. Aunque su lanzamiento inicial está enfocado en el sudeste asiático, la marca japonesa ya contempla su expansión a América Latina y otros mercados emergentes.


Diseño robusto y ADN off-road

A primera vista, la Destinator podría recordar a algunos prototipos camuflados de la Montero Limited, pero en realidad se trata de un vehículo completamente nuevo. Está basado en la plataforma del concepto DST, presentado el año pasado, y comparte su arquitectura de tracción delantera con la Mitsubishi Xforce.

Su diseño mantiene la esencia del prototipo: una parrilla imponente, luces LED agresivas y líneas de carrocería esculpidas que le dan una presencia sólida. En la versión de producción, algunos elementos se suavizaron —como fascias, faros y espejos retrovisores— para lograr un aspecto más equilibrado. Los rines de 18 pulgadas podrían parecer pequeños, pero las proporciones generales la colocan por encima de muchas SUV compactas con tres filas.


Motor turbo y enfoque en el confort

Debajo del cofre, la Destinator 2026 monta un motor 1.5 litros turbo que entrega 161 hp y 184 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión CVT que envía la potencia al eje delantero. Mitsubishi enfatiza que la puesta a punto prioriza el confort de marcha, aunque también incorpora cinco modos de manejo y una altura libre al suelo generosa, ideal para caminos deteriorados o condiciones adversas, comunes en varios mercados en desarrollo.



Espacio para siete y tecnología de punta

Con 4,680 mm de largo y una distancia entre ejes de 2,815 mm, la Destinator es ligeramente más corta que la Outlander, pero promete más espacio interior, sobre todo en la segunda fila. Su configuración de tres filas permite transportar hasta siete pasajeros, con múltiples compartimentos para almacenamiento.

La cajuela es algo limitada con todos los asientos en uso, pero al abatir la segunda y tercera fila se obtiene un área amplia para equipaje o carga.

En el interior destaca una pantalla central de 12.3 pulgadas, un clúster digital de 8 pulgadas, acabados en negro piano y un sistema de audio Yamaha. Además, ofrece iluminación ambiental, techo panorámico y una completa suite de asistencias avanzadas al conductor (ADAS).


Lanzamiento y disponibilidad

La Mitsubishi Destinator hará su debut oficial ante el público el 23 de julio durante el Gaikindo Indonesia International Auto Show (GIIAS). Estará disponible de inmediato en ese país y luego llegará a Vietnam, Filipinas, y otras regiones estratégicas como América Latina, Medio Oriente, África y el sur de Asia.

Su producción se llevará a cabo en la planta Krama Yudha de Mitsubishi Motors en Indonesia, reforzando el compromiso de la marca con los mercados emergentes.


💬 En resumen: la Mitsubishi Destinator 2026 combina estilo, espacio, tecnología y versatilidad en un solo paquete. Con su llegada a nuevos mercados, podría convertirse en una de las SUV más atractivas del segmento.


Leave a Comment

Related Posts