Rafaela Roldán, la ecuatoriana de 16 años que conquistó la plata en el Panamericano de Downhill 2025
Con solo 16 años, la ecuatoriana Rafaela Roldán se convirtió en una de las grandes protagonistas del Panamericano de Downhill 2025, al lograr el...
Mercedes-Benz CLA: la respuesta al auge chino en el lujo eléctrico
Mercedes-Benz está listo para desafiar a las marcas chinas con su nuevo CLA, un sedán eléctrico que combina tecnología avanzada, inteligencia artificial y eficiencia energética. Este modelo, que encabeza una nueva generación de vehículos premium, incorpora el sistema operativo MB.OS, diseñado para mejorar la interacción digital mediante ChatGPT y Google Gemini. Además, su batería puede cargarse al 80% en solo 22 minutos, marcando un avance clave en la movilidad eléctrica de la firma alemana.
El CLA no es solo un auto eléctrico, sino el Mercedes-Benz más inteligente hasta la fecha. Su sistema MBUX de última generación permitirá una experiencia más intuitiva gracias a la integración de inteligencia artificial, optimizando la navegación con información en tiempo real y personalizando la interfaz según las necesidades del conductor. Su sistema de mapas, basado en Google Maps, ajustará las rutas con paradas estratégicas para maximizar la eficiencia en los trayectos.
El exterior del CLA mantiene la elegancia característica de la marca, pero con un enfoque más moderno. Su parrilla iluminada con el icónico patrón de estrellas es una novedad en la gama, mientras que su silueta deportiva y aerodinámica contribuye tanto a la eficiencia como a la estabilidad en carretera. En el habitáculo, la pantalla MBUX Superscreen redefine el concepto de lujo digital con una experiencia inmersiva y adaptable al usuario.
Mercedes-Benz ha desarrollado MB.OS como el núcleo de su tecnología automotriz. Esta plataforma conecta todos los sistemas del vehículo con inteligencia artificial avanzada. ChatGPT facilita interacciones más naturales con el asistente virtual, mientras que Google Gemini mejora la navegación con datos sobre tráfico, clima y puntos de interés.
En términos de seguridad, el CLA incorpora el asistente de conducción DISTRONIC, que ajusta la velocidad y la distancia con otros vehículos de forma autónoma. También incluye un sistema de cambio de carril asistido, que permite ejecutar maniobras con solo activar la direccional, acercándose así a la conducción semiautónoma de nivel 2.
El sistema eléctrico del CLA está diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo. Con una batería de 85 kWh y arquitectura de 800V, este sedán puede recuperar hasta 325 km de autonomía en apenas 10 minutos en estaciones de carga rápida. Su eficiencia se encuentra entre las mejores de su segmento, con un consumo de entre 12.2 y 14.1 kWh por cada 100 km, por debajo del Tesla Model 3, que requiere entre 14 y 18 kWh en el mismo recorrido.
La autonomía del CLA alcanza los 792 km según el ciclo WLTP, superando a modelos como el BYD Seal, que ofrece 520 km por carga. Incluso, su rendimiento energético es superior al de algunos autos de combustión interna, como el Volkswagen Jetta o el Kia K4, que logran menos de 600 km por tanque de gasolina. Además, Mercedes-Benz planea lanzar en el futuro una versión híbrida con motor turbo de 1.5 litros.
El CLA mantiene su esencia deportiva, pero con toques futuristas. La parrilla con iluminación LED de 142 estrellas crea una identidad visual única, mientras que los faros MULTIBEAM LED refuerzan el diseño inspirado en la estrella de la marca. La aerodinámica optimizada no solo mejora la eficiencia energética, sino que también aporta estabilidad en carretera. En el interior, materiales premium, una consola central flotante y un techo panorámico de una sola pieza elevan la sensación de lujo y modernidad.
El nuevo CLA de Mercedes-Benz representa un paso adelante en la electrificación de la marca, combinando inteligencia artificial, carga ultrarrápida y un diseño vanguardista. Su capacidad para adaptarse y aprender con el tiempo lo convierte en una propuesta innovadora dentro del segmento premium.
Aún no hay confirmación oficial sobre su llegada a México, pero dado que la marca ya comercializa varios modelos eléctricos de su submarca EQ en el país, es posible que pronto esté disponible en los concesionarios. Sin embargo, su precio podría ser superior al de opciones como Tesla o BYD, considerando que la versión actual a gasolina parte de los 964,000 pesos.