El nuevo H6 luce una identidad más moderna y poderosa. Su frontal, basado en el concepto “HOME” (hogar), incorpora una parrilla tridimensional tipo rejilla...
La ofensiva china en Europa: BYD, MG, OMODA y JAECOO superan a Renault, Ford y Audi gracias a los híbridos enchufables
La movilidad en Europa está cambiando a gran velocidad, y la industria automotriz no es ajena a este fenómeno. El viejo continente atraviesa un momento complejo, marcado por la burocracia, la lentitud en la adaptación a los nuevos tiempos y estrategias erráticas de gigantes como Volkswagen, que incluso han sido comparados con el declive de Nokia. Mientras tanto, los fabricantes chinos pisan fuerte y ya protagonizan un sorpasso histórico en el mercado.
Cuota de mercado duplicada en tiempo récord
En el primer semestre de 2025, las marcas chinas duplicaron su cuota de mercado en Europa con un crecimiento interanual del 91%. Según Jato Dynamics, alcanzaron 347.135 unidades entregadas en 28 mercados europeos, lo que representa un 5,1% de participación, muy cerca del 5,2% de Mercedes-Benz.
El impulso provino de seis marcas principales: BYD, OMODA, JAECOO, MG, Xpeng y Leapmotor, que se han consolidado con estrategias agresivas de precios y un portafolio de productos versátil.
BYD lidera el avance
Con 70.500 unidades vendidas en el primer semestre y un crecimiento del 311%, BYD se ubica a la cabeza de esta escalada, superando a firmas como Mini o Jeep. Solo en junio matriculó 15.565 vehículos, y su modelo Seal U se convirtió en el híbrido enchufable más vendido en Europa, empatando en ventas con el todopoderoso Volkswagen Tiguan.
OMODA, JAECOO, MG, Leapmotor y Xpeng: el refuerzo del bloque
- JAECOO y OMODA (del grupo Chery) lograron destacarse también con SUV híbridos.
- MG, con una estrategia consolidada en híbridos enchufables, entró en el top 10 de modelos más vendidos en Europa en agosto, confirmando su papel como uno de los pilares del bloque chino.
- Leapmotor vendió 8.300 unidades en junio, mientras que Xpeng matriculó 8.338 vehículos premium en solo unos meses en el mercado.


Caída de marcas tradicionales
Mientras los chinos avanzan, Ford se queda con un 3,8% de cuota, ya por debajo de las marcas asiáticas. Stellantis bajó del 16,7% al 15,3% y Tesla pasó del 2,4% al 1,6% en Europa, con el Model Y aún como líder eléctrico, aunque con una caída del 37% interanual.
Agosto confirma el sorpasso
El pasado mes de agosto, los fabricantes chinos superaron en ventas a Renault y Audi. Según Jato Dynamics, matricularon 43.500 unidades, frente a las 41.300 de Audi y las 37.800 de Renault, alcanzando una cuota récord del 5,5% en Europa.
De esas cifras, 11.000 unidades correspondieron a híbridos enchufables, un segmento que creció 59% interanual hasta rozar las 84.000 ventas en agosto. El salto es impresionante: 14 veces más que en 2024.
Estrategias y futuro
Los fabricantes chinos no solo intensifican exportaciones, también avanzan con planes de producción local, como el de BYD en Turquía, para reducir el impacto de los aranceles europeos sobre vehículos eléctricos fabricados en China.
Este crecimiento acelerado refleja el atractivo de los híbridos enchufables, en un mercado europeo donde el precio y la autonomía siguen marcando el ritmo de la electrificación.
📌 Con este desempeño, marcas como BYD, OMODA, JAECOO, MG, Xpeng y Leapmotor ya no son una promesa: son protagonistas del mercado europeo, superando a fabricantes históricos y acercándose peligrosamente a gigantes como Mercedes-Benz.
En resumen
Las marcas chinas han dado un salto histórico en Europa: en el primer semestre de 2025 duplicaron su cuota de mercado hasta el 5,1%, con 347.135 unidades vendidas, y en agosto alcanzaron el 5,5%, superando a Renault y Audi. BYD lidera con un crecimiento del 311% y su Seal U como híbrido enchufable más vendido, mientras OMODA, JAECOO, MG, Xpeng y Leapmotor consolidan el bloque con fuertes resultados. Este avance, impulsado por precios competitivos, modelos enchufables y planes de producción local (como BYD en Turquía), contrasta con la caída de gigantes europeos y estadounidenses: Ford cae al 3,8%, Stellantis baja al 15,3% y Tesla retrocede al 1,6%. El sorpasso chino ya es una realidad, poniendo en jaque a la industria automotriz europea en su propio terreno.
