Rafaela Roldán, la ecuatoriana de 16 años que conquistó la plata en el Panamericano de Downhill 2025
Con solo 16 años, la ecuatoriana Rafaela Roldán se convirtió en una de las grandes protagonistas del Panamericano de Downhill 2025, al lograr el...
General Motors presentó los resultados de su programa «Agua de los Andes»
Quito, noviembre de 2024 – General Motors Ecuador presentó los resultados de su Programa “Agua de los Andes” para la Mitigación de Huella de Carbono y Reposición de Huella Hídrica, una iniciativa emblemática que se ejecuta desde 2019 en colaboración con el Fondo para la Protección del Agua de Quito (FONAG). Durante cinco años de ejecución, esta alianza estratégica mantuvo como objetivo la conservación y restauración de 877 hectáreas en el Área de Conservación Hídrica Paluguillo, situada en los páramos de la parroquia Pifo, al este de Quito.
En cuanto a la reposición de huella hídrica, General Motors, a través de un aporte económico equivalente a su huella azul contribuyó a la conservación de un área significativa de páramo, para la protección de las fuentes hídricas que abastecen al norte de Quito. Entre los logros más destacados durante los cinco años se detallan:
“Nos enorgullece presentar los resultados de este programa que ratifica nuestro compromiso con la conservación de los ecosistemas estratégicos. La alianza con FONAG ha sido fundamental para implementar acciones efectivas que no solo protegen nuestras fuentes de agua, sino que también contribuyen a la mitigación de nuestra huella de carbono, promoviendo un impacto positivo a largo plazo para las comunidades y el medio ambiente. Hoy reconocemos el extraordinario aporte del FONAG para la conservación de las fuentes hídricas y su contribución para alcanzar juntos la visión de General Motors, de avanzar hacia un futuro con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión,” afirmó Juan Fernando Reinoso, líder de Comunicaciones de General Motors Ecuador.
Por su parte, Bert de Bièvre, secretario técnico del FONAG, destacó el aporte de las empresas privadas para el trabajo en la protección del agua para Quito. “General Motors ha sido un aliado clave para consolidar nuestra iniciativa de huella hídrica y demostrar que juntos podemos cuidar del recurso más valioso para la sociedad. Con su contribución hemos podido fortalecer al equipo de guardapáramos quienes protegen la zona, así como también hemos involucrado a las comunidades aledañas para promover una verdadera cultura de conservación. El programa “Agua de los Andes” de General Motors ha sido de gran importancia para contribuir a la protección y restauración de las cuencas hídricas que abastecen de agua al DMQ”, señaló de Bert De Bièvre, Secretario Técnico FONAG.
Los resultados presentados por General Motors y el FONAG destacan el impacto positivo de esta colaboración, reafirmando el liderazgo de la empresa en iniciativas ambientales y su contribución para la protección de los recursos naturales del país.
Con solo 16 años, la ecuatoriana Rafaela Roldán se convirtió en una de las grandes protagonistas del Panamericano de Downhill 2025, al lograr el...
Ford quiere revivir la emoción de manejar: patenta una falsa caja manual para autos eléctricos
Ambacar impulsa la industria automotriz Ambacar impulsa la industria automotriz con una inversión de $10 millones en CIAUTO una inversión de $10 millones en...