0

Falleció Matilde Itzcovich, joven promesa del karting uruguayo, a los 16 años


El automovilismo uruguayo está de luto. A los 16 años falleció Matilde Itzcovich, una de las figuras juveniles más prometedoras del karting nacional e internacional. En 2024, se convirtió en la primera piloto uruguaya en competir en un Mundial de la FIA, un hito que la colocó en el radar del deporte motor mundial.

Según informó el medio local Informativo Sarandí, la causa del deceso habría sido suicidio. Como muestra de respeto, la quinta fecha del campeonato de karting, prevista para este fin de semana, fue suspendida.

Un adiós que duele en el deporte motor

La Federación Uruguaya de Karting emitió un comunicado expresando su profundo pesar, extendiendo condolencias a la familia, amigos y compañeros de pista.


El Club Atlético Peñarol, que contó con Matilde como representante en el automovilismo local, también lamentó su partida y recordó su entrega y profesionalismo cada vez que defendió sus colores.



Un talento que creció entre motores

Hija de Mauricio Itzcovich, piloto de rally hasta 2023, Matilde respiró automovilismo desde pequeña. Su debut en el karting llegó a los 13 años y, desde entonces, su ascenso fue meteórico: compitió en Uruguay, Argentina y certámenes internacionales, enfrentándose a rivales con más experiencia y demostrando carácter en pista.

En 2024, logró un lugar en la final del Campeonato Mundial FIA de Karting disputado en Inglaterra, un resultado que la consolidó como una de las grandes promesas del continente.

De la pista al sueño más alto

En 2025, Matilde fue seleccionada para la F1 Academy, el campeonato femenino impulsado por la Fórmula 1 que busca desarrollar a las futuras estrellas de la categoría. Allí, compitió con jóvenes talentos de todo el mundo, aprendiendo, mejorando y acercándose cada vez más a su meta: correr en la Fórmula 1.

En entrevistas recientes, Matilde hablaba con pasión sobre su objetivo: «Quiero dedicar mi vida a esto, no hay nada que me motive más que llegar a la F1».

Su partida deja un vacío profundo en el automovilismo uruguayo, pero también el recuerdo de una joven que, en pocos años, logró inspirar a toda una generación de pilotos.

Leave a Comment

Related Posts