0

Chevrolet Spark EUV: el eléctrico urbano que quiere cambiar cambiar las reglas

El nuevo Chevrolet Spark EUV ya está en camino hacia América Latina. General Motors dio el primer paso firme con el envío de las primeras 650 unidades desde China, apuntando al mercado brasileño y al resto de la región. El modelo promete ser una de las apuestas eléctricas más fuertes del año, con una propuesta urbana, asequible y pensada para la ciudad.

Este Spark no es el que todos recuerdan. Ahora es un SUV compacto 100% eléctrico que busca posicionarse como una opción inteligente para quienes quieren dar el salto a la movilidad sin emisiones, pero sin dejarse la billetera en el intento.


Compacto, robusto y eléctrico

El Chevrolet Spark EUV está basado en el Baojun Yep Plus (de la alianza SAIC-GM-Wuling). Tiene una carrocería de 3,99 metros de largo, 1,77 de ancho y 1,57 de alto, con una distancia entre ejes de 2,50 metros. Su diseño combina líneas rectas con una silueta cuadrada que refuerza el look SUV. A eso se le suman rines de 16”, pasos de rueda marcados y techo en contraste.

Mecánicamente, lleva un solo motor eléctrico que entrega 101 hp y 180 Nm de torque, alimentado por una batería LFP de 42,1 kWh. Según homologación en China (ciclo NEDC), ofrece hasta 360 km de autonomía. En carga rápida, puede pasar del 30% al 80% en apenas 35 minutos, o recuperar 50 km de rango en 10 minutos.


Tecnología práctica para el día a día

Por dentro, el Spark EUV apuesta por la simplicidad bien pensada. Tiene un tablero digital de 8,8 pulgadas, pantalla central de 10,1 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cámara 360°, sensores de parqueo, acceso sin llave, arranque por botón y hasta cuatro airbags. También incluye el sistema “Buckle to Drive”, que impide avanzar si los ocupantes no llevan el cinturón de seguridad abrochado.


¿Y el precio?

El único precio oficial conocido hasta ahora viene desde Arabia Saudita, donde el Chevrolet Spark EUV se vende en aproximadamente 21.300 dólares. A eso se le deben sumar los costos de transporte e impuestos locales para estimar su valor en el resto de la región. Aun así, se espera que llegue como una alternativa competitiva frente a rivales como el BYD Yuan Up.


¿Qué podemos esperar?

La llegada del Spark EUV está prevista para finales de 2025 en los distintos mercados latinoamericanos. Su misión es clara: ofrecer un carro eléctrico accesible, funcional, urbano y práctico para el día a día. Y con las primeras unidades ya embarcadas, el futuro eléctrico de Chevrolet se empieza a ver cada vez más cerca.

Leave a Comment

Related Posts