0

Así fue como el Papa cambió los autos del Vaticano para siempre

A lo largo de su papado, Francisco no solo dejó una marca profunda en la Iglesia, sino también en los caminos que recorren sus representantes. Fiel a su compromiso con el cuidado del planeta, impulsó una transformación silenciosa pero poderosa: la electrificación total de la flota de vehículos del Vaticano.

Este lunes, desde Roma, se informó oficialmente el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. Con él se va una figura que no solo reformó aspectos clave de la Iglesia, sino que también apostó fuerte por una movilidad más limpia y responsable.

🚗 Una flota 100% eléctrica para el Estado más pequeño del mundo

En línea con su encíclica Laudato Si’, donde pone en el centro la protección de la “casa común”, Francisco impulsó un acuerdo con Volkswagen para renovar completamente la flota del Vaticano con modelos cero emisiones. La primera entrega se realizó en 2024 e incluyó unidades del ID.3, ID.4 e ID.5, todos eléctricos puros.

Desde el Vaticano destacaron:

“Estamos comprometidos con soluciones de movilidad innovadoras y sustentables para reducir concretamente el impacto ambiental”.

La idea es que, de acá a 2030, el 100% de los vehículos oficiales sean eléctricos, posicionando al Vaticano como un estado con emisiones netas cero.

⚡ Qué modelos eléctricos circulan en el Vaticano

  • ID.3: Hatchback compacto con batería de 58kWh y una autonomía de 420 km.
  • ID.4: SUV con batería de 77kWh y hasta 522 km de autonomía.
  • ID.5: Una variante coupé del ID.4 con estética más deportiva.

Todos los modelos incluyen tecnologías de seguridad activa como control de crucero adaptativo, asistencias a la conducción (ADAS) y el sistema Emergency Assist, que puede frenar el auto y llamar a emergencias si el conductor no responde.

🚙 El papamóvil eléctrico que no llegó a usar

En diciembre de 2024, Mercedes-Benz entregó al Papa un Clase G 100% eléctrico especialmente modificado como papamóvil, pintado en un blanco nacarado y diseñado para funcionar a bajas velocidades durante apariciones públicas. Aunque estaba pensado para el Jubileo de 2025, Francisco no llegó a utilizarlo.

Este modelo también se alinea con su visión ecológica, siendo un símbolo de cómo incluso las figuras más tradicionales pueden liderar el cambio hacia una movilidad más consciente.


🌿 Un legado que va más allá de la fe

Francisco entendió que el mensaje de la Iglesia también podía pasar por el ejemplo. Con decisiones concretas como la renovación total de la flota del Vaticano, dejó una huella verde y moderna en la historia del papado. Su apuesta por los vehículos eléctricos no fue un simple gesto, sino una señal clara de que cuidar el planeta es responsabilidad de todos, incluso —y sobre todo— desde lo más alto.

Leave a Comment

Related Posts