El nuevo H6 luce una identidad más moderna y poderosa. Su frontal, basado en el concepto “HOME” (hogar), incorpora una parrilla tridimensional tipo rejilla...
450 asesores de AECOP alcanzan la cima en ética y profesionalismo, consolidando la confianza del consumidor
Quito, octubre de 2025 – La Cámara de Empresas de Compra Programada (AECOP) alcanzó un nuevo hito en la formación de sus asesores comerciales: 450 profesionales lograron el nivel más alto de certificación en ética y profesionalismo, destacando la transparencia y la confianza que caracteriza al sector.
Este programa de certificación, que se implementa desde hace tres años, evalúa tanto el conocimiento técnico como la aplicación práctica de los principios del Código de Ética de AECOP, fortaleciendo la relación entre las empresas y sus clientes.
“Cada asesor que completa este nivel demuestra dominio técnico y un compromiso con una práctica ética y responsable, fortaleciendo la confianza de los consumidores”, afirmó Mauricio Peña, Director Ejecutivo de AECOP.


Pilares del programa de certificación AECOP
El modelo de formación y certificación de AECOP se basa en tres pilares fundamentales:
- Formación continua: Garantiza que los asesores dominen aspectos técnicos, legales y éticos del sistema de compra programada.
- Evaluación objetiva: Mide la aplicación práctica de los principios éticos en la atención al cliente.
- Mejora permanente: Fomenta el desarrollo profesional, la transparencia y la sostenibilidad del sector.
Durante los tres niveles de capacitación, los asesores profundizan en valores esenciales del Código de Ética, como integridad empresarial, veracidad en la información, competencia justa, sostenibilidad ambiental, relaciones laborales éticas y venta responsable.
Beneficios de la certificación
La certificación de AECOP no solo valida conocimientos, sino que refleja el compromiso de los asesores con la ética y la transparencia, asegurando:
- Comunicación ética: Información clara, completa y oportuna para los clientes.
- Responsabilidad profesional: Atención centrada en la satisfacción de los intereses del consumidor.
- Cumplimiento de protocolos: Garantía de que los usuarios comprendan plenamente contratos y condiciones del sistema.
“Este programa no es solo un requisito técnico, es una declaración de principios. La capacitación continua y la ética son la base que sostiene a nuestras empresas y genera confianza en nuestros clientes”, señaló Pablo Ordóñez, miembro de AECOP.
Liderazgo y autorregulación en el sector
AECOP agrupa a las principales empresas de compra programada en Ecuador, supervisadas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, promoviendo modelos de financiamiento transparente y responsable.
Con la tercera edición del programa de certificación, AECOP consolida un modelo pionero de formación y autorregulación, enfocado en fortalecer la confianza del consumidor y elevar los estándares del sector.
“Los asesores de AECOP no solo venden planes, acompañan a las familias ecuatorianas con integridad y profesionalismo, ayudándolas a alcanzar sus metas con seguridad y confianza”, concluyó Mauricio Peña.

 
             
		 
		