El nuevo H6 luce una identidad más moderna y poderosa. Su frontal, basado en el concepto “HOME” (hogar), incorpora una parrilla tridimensional tipo rejilla...
Kia Ecuador celebra el nuevo acuerdo comercial entre Ecuador y Corea: inversión, empleo e innovación sobre ruedas
En Kia Ecuador celebran con enorme optimismo la reciente firma del acuerdo comercial entre Ecuador y Corea, un hito histórico que refuerza los lazos entre ambos países y abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento, desarrollo e intercambio.
Como parte de un grupo automotriz global con raíces coreanas, este convenio significa mucho más que cooperación bilateral: representa competitividad, innovación y un renovado compromiso con el Ecuador.
20 millones en inversión y nuevas fuentes de empleo
La entrada en vigencia de este acuerdo permitirá a Kia Ecuador invertir 20 millones de dólares en el país, cifra que se traducirá directamente en la generación de nuevas plazas de trabajo.
Movilidad sostenible y accesible para todos
Este paso estratégico acerca aún más a los ecuatorianos a la tecnología, calidad e innovación que caracterizan a Kia, alineados con nuestro propósito de ofrecer movilidad sostenible y accesible para todos.
Además, nos permitirá llegar a nuevos segmentos de consumidores que hoy no tienen la posibilidad de adquirir un vehículo cero kilómetros, al tiempo que introduciremos modelos con mayor nivel de equipamiento y tecnología.
Una alianza que inspira confianza
En Kia Ecuador estamos convencidos de que este acuerdo representa un futuro prometedor, donde la unión de culturas y la apertura de mercados traerán beneficios tangibles para los consumidores.
Con confianza y optimismo, seguiremos trabajando para ser una marca que inspira, conecta y acompaña a las familias ecuatorianas en cada kilómetro de su camino.
¿Qué autos son importados actualmente de Corea del Sur?
Actualmente, desde Corea del Sur llegan a Ecuador varios de los modelos más representativos de Kia, que abarcan desde compactos hasta vehículos eléctricos y utilitarios. Entre ellos se encuentran el Picanto, Stonic, Niro HEV, Niro EV, Tasman, Carnival, EV3, EV9, EV6, Sorento, K5, la Serie K 2500 y el PV5, ofreciendo una amplia gama que combina eficiencia, tecnología y opciones de movilidad sostenible.
La mayoría de los productos que constan en el acuerdo tendrán una reducción gradual de aranceles. En el caso de los vehículos coreanos se aplicará una desgravación de entre el 3,5 % y el 4 % anual hasta llegar al 0 % en quince años. Sin embargo, los vehículos eléctricos e híbridos (de menos de 2.000 cc) ya ingresan con el 0 % de arancel, por lo que no se reflejará un efecto del acuerdo en el precio de estos automotores.
Con el nuevo acuerdo comercial entre Ecuador y Corea, este portafolio se expandirá con la llegada de modelos que hasta ahora no estaban disponibles en el país. Próximamente, se podrán importar el K7, K8, K9, Sportage, Seltos, EV2, EV4 y PV7, lo que permitirá a los consumidores acceder a una oferta más diversa, con alternativas en sedanes premium, SUV de última generación y nuevas propuestas eléctricas adaptadas a las tendencias globales de movilidad.



 
             
		 
		