0

Autos coreanos llegarán con menos impuestos a Ecuador: ¿Cuáles son los modelos más populares?


Ecuador está a punto de firmar un nuevo acuerdo comercial con Corea del Sur, previsto para el 26 de agosto de 2025, que traerá una reducción gradual de aranceles para los vehículos importados desde ese país durante los próximos diez años. Este tratado, que se comenzó a negociar durante el gobierno de Guillermo Lasso y cuya pre-firma se concretó en octubre de 2023, es considerado el más ambicioso que ha firmado Ecuador hasta la fecha.

Un acuerdo emblemático para el comercio bilateral

El Ministerio de Comercio Exterior anticipa que el 98% de los productos ecuatorianos que se exportan a Corea tendrán eliminación de aranceles, con un 80% entrando directamente sin impuestos. Entre los productos que más se beneficiarán están el camarón, el banano y el café, pilares de las exportaciones nacionales.

En sentido contrario, los autos coreanos también gozarán de un tratamiento preferencial con una reducción progresiva de los aranceles en Ecuador. Actualmente, los impuestos para la mayoría de vehículos livianos importados alcanzan el 40%, mientras que para vehículos de mayor tamaño rondan el 35%. Con el acuerdo, esos porcentajes disminuirán anualmente, en un proceso que durará una década hasta llegar a cero.

¿Qué significa esto para el mercado automotor ecuatoriano?

David Molina, presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae), explica que esta gradual eliminación de aranceles busca proteger la industria local de ensamblaje, que cuenta con dos plantas activas en el país. Por ello, la apertura total no será inmediata, sino escalonada.

Entre enero y julio de 2025, se vendieron en Ecuador 974 vehículos ensamblados en Corea del Sur, representando el 1.5% del total del mercado, cifra menor a la del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las marcas coreanas mantienen una sólida presencia y preferencia entre los compradores.

Marcas coreanas, un público fiel pese a la competencia

Aunque el mercado ecuatoriano está dominado por modelos ensamblados en China y Ecuador, las marcas coreanas como Kia y Hyundai continúan siendo favoritas por su reputación de calidad y buen valor precio. De hecho, el Kia Soluto, un sedán ensamblado en China pero de origen coreano, es el auto más vendido en el país.

Entre enero y julio de 2025, Kia representó el 16% del mercado total, mientras Hyundai alcanzó un 6.1%. Esto se debe en parte a la producción local de algunos modelos en la planta Aymesa, que fortalece la presencia coreana en Ecuador.

El economista Gonzalo Cucalón destaca que Corea del Sur cuenta con una de las industrias automotrices más avanzadas de Asia, solo detrás de Japón, y su calidad está probada en mercados exigentes como el estadounidense.

Modelos coreanos más vendidos en Ecuador

Los vehículos importados directamente desde Corea también tienen un lugar destacado en Ecuador. Según datos de Cinae, estos son los modelos que lideran ventas entre enero y julio de 2025:

  • Hyundai Kona: Un SUV híbrido versátil que combina eficiencia y tecnología, con 171 unidades vendidas.
  • Kia Picanto: Compacto hatchback popular con versiones que utilizan gasolina Extra o Ecopaís, con 144 unidades.
  • Renault Arkana: SUV híbrido que, aunque es de origen europeo, se ensambla en Corea del Sur, sumando 138 unidades vendidas.
  • Hyundai Staria: Van diésel ideal para transporte familiar o comercial.

Ranking tomado de Primicias:


Este acuerdo no solo mejora el acceso de productos coreanos al mercado ecuatoriano, sino que también fortalece la relación comercial bilateral, ofreciendo a los consumidores más opciones con precios competitivos y calidad reconocida a nivel mundial.

Leave a Comment

Related Posts